domingo, 19 de mayo de 2013

Wrap Andino


Bien les hemos comentado que frecuentamos el Alexander Café, en la ciudad de La Paz, en el menú conseguimos este wrap entre muchos otros que tienen a disposición. Este wrap es bien típico de la región, contiene: quinua, habas, huacataya, pimentón, queso blanco, lechuga,y salsa.

Quizás puedan utilizar para el relleno además de la quinua, vegetales a la parrilla, albahaca, salsa de ají amarillo, cebolla, calabacín, berenjenas, pimentón, aceite de oliva, tomates secos o frescos,
Con el wrap obtienes sabor y excelente nutrición. La quinua es extremadamente versátil y si te sobra quinua de alguna receta, lo puedes utilizar en estos wraps. Los wraps son fáciles de preparar para una cena, para la merienda de los niños o para un almuerzo en el trabajo. Si no tienes pan para hacer el wrap, puedes usar una hoja de lechuga americana suficientemente grande para que entren todos los ingredientes.  Sirve el wrap tibio y acompañado con cualquier sopa, o alguna salsa.
 

miércoles, 8 de mayo de 2013

Granola con Quinua


En los automercados en Bolivia hay  muchas cosas hechas con Quinua. Nos conseguimos con la Granola. Tienes 3 versiones: Con Maní, Amaranto y Soya, los cuales son cereales muy típicos de la región. Además de Quinua contienen trigo, avena, pasas, almendras y miel.

Lo rico de la granola es que te da opciones para comerlo, si quieres para el desayuno lo consumes con leche o yogurt o combinado con otro cereal. Se recomienda consumir leche descremada o yogurt bajo en grasas, no hay que olvidar que la granola contiene miel. Si lo quieres para la merienda en tu trabajo también es práctico. Y para las loncheras de los niños es ideal. Y la ventaja es que es un producto natural.
El maní en la granola contiene importantes vitaminas que promueve la buena salud, las almendras ayuda a bajar el colesterol, y la avena contiene antioxidantes que ayuda a fortalecer el cuerpo y a prevenir enfermedades. Todo esto combinado con la quinua te va a dar mucha energía.
Gracias por visitar nuestro blog y déjanos un comentario.
 

viernes, 3 de mayo de 2013

Restaurante Manqua


Otro precioso Restaurante en la Ciudad de La Paz, es el Restaurante Manqua.
Su Chef Ejecutivo es José Antonio Zapata, quien tan amablemente nos recibió y nos comentó de sus recetas con quinua. Es muy joven, además de sumamente creativo. Ha diseñado toda la decoración del restaurante, es un estilo nuevo con sus colores oscuros jugando con el negro, gris y blanco. Es un ambiente bello.


El Chef ha realizado sus estudios en la Ciudad de La Paz y en Argentina. Ha creado todas las recetas de todo el menú, en el cual incorpora elementos de la comida típica boliviana. Para el pan incorpora la marraqueta, el cual es un pan típico de La Paz, es de origen griego.



Además de tener puré de papas, hace puré de habas y puré de yuca, cocina con la hierba Huacataya, la cual se cultiva en los Yungas de Bolivia, parecida a la yerbabuena. Toma en cuenta la múltiple variedad de papas que se dan en el país, tal como la papa imilla, la papa común, la papa Katy ( de color morado) .
 
Nos tomamos fotos con el chef, es un joven encantador, nos atendió maravillosamente compartiendo con nosotras como logró montar su bello restaurante.
 

Y por supuesto pedimos QUINUA. Había 2 platos en el menú con quinua, las Croquetas de Quinua con Bacalao y el Filete de Llama con Croquetas de Quinua con Queso y Puré de Habas.
 
 

Las croquetas muy bellas, parecían hechas con un molde, el secreto es colocar la mezcla de la croqueta en la nevera antes de armarlas.
Todo delicioso y bella su presentación. Próximamente habrá más variedad de platos con quinua, así que regresaremos.
Agradecemos al Chef José Antonio por sus atenciones y le deseamos el mayor de los éxitos en su Restaurante.
 
 

martes, 23 de abril de 2013

PASTRAMI Resto-Delikatessen en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia


Hace poco visitamos la calentita ciudad de Santa Cruz. Fuimos al Restaurant Pastrami, tipo Bodegon. Es encantador, linda decoración y el ambiente acogedor.

 
Como siempre en el menú buscamos todo lo que tenga quinua, para ver como lo preparan en este lado de Bolivia, ya que vivimos en La Paz, queríamos ver como lo comen en el Oriente.
La crema de quinua nos llamó la atención de inmediato, y más si tiene Cointreau, es exquisita, una de las sopas de quinua más ricas que hemos probado. Se las recomiendo si visitan este Restaurant.
 
Entre sus múltiples y deliciosas combinaciones encontramos el Mezze Arabe, nos gusta mucho la comida árabe, en Bolivia no se consigue tantos restaurantes dedicados a esta comida, así que de inmediato escogimos este plato. Lo curioso era los mini niños envueltos de quinua.
 
 
Muy creativo y muy buena opción para los que visitan la ciudad y quieren probar platos con quinua. Van a estar muy complacidos. Pueden comprar ricos y elaborados panes, salsas, conservas, vinos, licores, quesos, charcutería y mucho más.
Dirección:
Av. Velarde #347.- Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.

jueves, 11 de abril de 2013

La quinoa para el cuidado del cabello


Existen diversos tratamientos para el cabello a base de quinoa, entre ellos está el champú PENKALOE con quinoa y el acondicionador PENKALOE  formula mejorada de regeneración capilar que previene la caída del cabello.de industria boliviana
 

Son productos naturales, base de gel  estabilizado de  Aloe Vera, Saponina de Quinoa, extracto de romero  de quinoa y salvia

Mi experiencia particular es que se me caía el cabello, incluí mas porciones de quinua en la comida diaria combinándolo, con el CHAMPÚ y ACONDICIONADOR  PENKALOE. El resultado fue maravilloso y notorio en poco tiempo, dejo de caerse mi cabello, ahora está más fortalecido, dócil, suave y con brillo.

VALOR DEL CHAMPU 24,50 Bs

VALOR DEL ACONDIONADOR Bs. 24,50 Bs
 
Les dejamos una receta para la caída del cabello.
 
Si tiene algún otro dato para la caída del cabello, lo pueden compartir en la página de Facebook: La Quinoa de Abigail.

domingo, 7 de abril de 2013

receta # 6 Sandwich con Pan de Quinua


Me gusta mucho ir a Alexander Coffee en La Paz, Bolivia, a comprar pan. Allí conseguí Pan de Quinua, nunca lo había visto, ni sabía que lo hacían. Pensé en hacer sándwich con jamon de pollo y queso dambo además de tomate y mayonesa. Lo coloqué al horno un ratito para que se derritiera el queso, quedó rico!!!!


























 
 

Las opciones son muchas, puedes ponerle:
  • queso suizo ,gruyere,chedddar, mozarella
  • jamón serrano, jamón de pavo,atún, pollo desmenuzado,bologña, salami
  • lechuga, tomate, palta o aguacate, pimentón rojo,pepino, zanahoria,champiñones
  • mayonesa con aceite de oliva,salsa de tomate o kétchup,mostaza,

Si vives en Bolivia o visitas por aquí:
Alexander Coffee
Sucursal Agencia 21 San Miguel Calle 21 de Calacoto, Edif. Santa Fé PB Nº 2881
tel: (592-2)2113810
 
Si has preparado alguna receta, escribenos: laquinoadeabigail@gmail.com, la publicaremos con tu nombre.


miércoles, 3 de abril de 2013

Receta # 5 Pudín de Quinua


No hay nada más rico que acompañar una  buena comida, con un rico postre, si no engorda y es nutritivo mucho mejor.
Aquí les dejamos  la receta de este pudín para que lo preparen y lo compartan en familia, prepararlo es muy fácil y te quita muy poco tiempo. También puedes hacerlo  para los niños, agregándole chispitas de chocolates, grageas de azúcar, etc.
 
 
 
 
Buen Provecho